MAESTRIA EN MENDOZA. Inicia: AGOSTO 2023. Universidad del Aconcagua. Info: extensionfcej@uda.edu.ar www.uda.edu.ar Abierta la inscripción. NUESTRA MAESTRIA (Buenos Aires, Mendoza y virtual): en 2023 más de 200 cursantes y 4000 en 20 años. CONEAU: RES. 376/20 y 377/20
MAESTRIA EN MENDOZA 2023. UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA
Dirigida por el Dr. Julio A. Grisolia y Coordinada por la Dra. Norma Llatser (Presidenta de la Asociación de Magistrados de Mendoza
Inicio de la 15° cohorte: AGOSTO 2023. Abierta la inscripción
INFORMES e INSCRIPCION: extensionfcej@uda.edu.ar www.uda.edu.ar
NUESTRA MAESTRIA: MAS DE 200 CURSANTES EN 2023
4000 cursantes en 20 años. Nuevamente acreditada por CONEAU: RES. 376/2020 y RES. 377/2020
- MENDOZA: Informes e inscripción: UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA (UDA). Catamarca 147, Mendoza. Te (0261)5201623 email: extensionfcej@uda.edu.ar www.uda.edu.ar PROXIMO INICIO: AGOSTO 2023
Director: Julio Armando Grisolia / Coordinadora: Norma Llatser
- BUENOS AIRES. Informes e inscripción www.ideides.com / maestrialaborales@untref.edu.ar PROXIMO INICIO: MARZO 2024
Director: Julio Armando Grisolia / Coordinadora: Paula C. Sardegna
- VIRTUAL: Informes e inscripción: UNTREF Virtual www.untrefvirtual.edu.ar / infovirtual@untref.edu.ar Te: (54)-11-4734-4258/426 albertobirenbaum@gmail.com
PROXIMO INICIO: AGOSTO 2023
Director: Julio Armando Grisolia / Coordinador: Alberto Chartzman Birenbaum
- MENDOZA: Informes e inscripción: UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA (UDA). Catamarca 147, Mendoza. Te (0261)5201623 email: extensionfcej@uda.edu.ar www.uda.edu.ar PROXIMO INICIO: AGOSTO 2023. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Director: Julio Armando Grisolia / Coordinadora: Norma Llatser
BUENOS AIRES y MODALIDAD VIRTUAL
Director: Julio Armando Grisolia
ACREDITADA POR LA CONEAU. NUEVA ACREDITACION DE CONEAU: RES. 376/2020 (virtual) y RES. 377/2020 (presencial). Anteriores RES. 319/2010 y RES. 20/2004
20 años. 50 cohortes. 4000 cursantes con vacantes agotadas
Toda la info en www.ideides.com
maestrialaborales@untref.edu.ar
- BUENOS AIRES. Informe, inscripción y lugar de cursado: Maipú 71. Ciudad de Buenos Aires. www.ideides.com INSCRIPCIONES: maestrialaborales@untref.edu.ar
PORQUE ELEGIR NUESTRA MAESTRIA
- La Maestría fue la primera en Argentina: se inició en 2003, y por ella pasaron 4000 profesionales en 50 cohortes, dictadas en Buenos Aires, Mendoza y modalidad virtual. Fue también la primera en dictarse en modalidad virtual desde 2009.
- Cuenta con la dirección de Julio Grisolia –Mención de Honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento”, otorgada por el Senado de la Nación- y un cuerpo docente de académicos de excelencia de más de 50 doctores y magister.
- Es interdisciplinaria, abierta a otros profesionales, federal, pluralista y permanentemente actualizada. Aborda el mundo del trabajo desde distintas ópticas con una visión teórico-práctica, en la que están representadas todas las voces y posturas.
- Plantea una visión integral que abarca los temas más actuales y trascendentes del mundo del Trabajo no solo desde la legislación, la jurisprudencia y la doctrina, sino también desde el derecho internacional del trabajo, las cuestiones socioeconómicas, la problemática de la Justicia y las organizaciones, la estrategia en recursos humanos, la psicología y sociología laboral sumado a las técnicas de negociación y todo ello atravesado por la tecnología, el teletrabajo, el trabajo remoto conectado. la transformación digital y la neuronegociación, que tantos desafíos plantea para el futuro.
- Está articulada con el Doctorado en Derecho del Trabajo de UNTREF, único en Argentina, ya que el requisito de admisión para acceder al Doctorado es tener el título de Magister.
- La Maestría generó en 2006 el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo de UNTREF (IDEIDES), en el que participan maestrandos y egresados y desarrolla una gran cantidad de investigaciones.
- Desde 2007 se realizan los Encuentros Nacionales de Maestrandos en Congresos todos los años en distintos lugares de la Argentina, sumado a las Diplomaturas –presenciales y virtuales-, seminarios, cursos y talleres.
- En 2016 comienza a publicarse en forma mensual la Revista IDEIDES –que lleva más de 50 números y 200 doctrinas- y en el cual se publican trabajos e investigaciones de docentes, maestrandos y egresados.
- En 2017 se inicia el Doctorado en Derecho del Trabajo, reconocido por CONEAU y único en Argentina.
- Se encuentra avalada por una Universidad Nacional, pública y dinámica, con amplia experiencia en posgrados.
- No se trata de un curso, ni de una carrera de especialización para abogados de una rama del derecho -que exige solo una carga horaria de 360 horas- y otorga un título de menor valoración académico y curricular, sino que es una Maestría interdisciplinaria e internacional -que exige una carga horaria mínima de 540 horas- con 900 horas de clases, investigaciones, seminarios, talleres y tesis, cuyo título expide una Universidad Nacional.
- Su costo es el más bajo de todos los posgrados que se ofrecen.
Informe e inscripción: maestrialaborales@untref.edu.ar
¿Por qué elegir la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)?
- Porque fue la primera, se dicta en modalidad presencia y virtual, cuenta con la dirección de Julio Grisolia y un cuerpo docente de excelencia y está permanentemente actualizada.
- Porque es la única articulada con un Doctorado en Derecho del Trabajo (UNTREF) reconocido por CONEAU en 2016 y sus egresados tienen acceso al mismo.
- Porque por ella han pasado más de 4000 profesionales desde 2003 en 50 cohortes.
- Porque el título lo expide una Universidad Nacional y Publica.
- Porque la carrera ha sido acreditada por la CONEAU en 3 oportunidades, en 2004, 2010 y 2020, emitiendo elogiosos conceptos el Informe de Evaluación emitido por el Comité de Pares convocados para la evaluación.
- Por la diversidad de contenidos y enfoques, la calidad académica, pluralidad de visiones de los docentes, la libertad de cátedra y su abordaje teórico-práctico.
- Porque es la más económica y accesible.
MAS INFO: www.ideides.com www.juliogrisolia.com.ar